¿Cómo asegurar la actividad logística?

Nombre del curso¿CÓMO ASEGURAR LA ACTIVIDAD LOGÍSTICA?
Dirigido aMandos altos e intermedios del área financiera o del área de riesgos de la empresa que son conscientes de las implicaciones de los eventos negativos y necesitan dar respuesta a su prevención.
Puestos de control (controller) o auditor interno, responsables del asesoramiento e información internos.
Miembros del Comité de Dirección, responsables de la toma de decisiones estratégicas de la empresa.
PresentaciónLa actividad de la empresa logística tiene asociados unos riesgos característicos que tienen que ser cubiertos con el fin de evitar las consecuencias adversas sobre la empresa.
Este curso pretende plantear cómo se identifican esos riesgos, atendiendo a la tipología del negocio, para tenerlos controlados mediante la cobertura aseguradora. Asimismo se ponen de manifiesto los impactos cuantitativos y cualitativos derivados de una protección integral, planificada y organizada, desde una perspectiva nacional como internacional
Objetivos generalesConocer y evaluar los riesgos de las empresas logísticas, para facilitar su prevención.
Profundizar en los sistemas de protección de riesgos que actualmente se utilizan en el mercado asegurador y que constituyen una solución para la empresa.
Distinguir entre la actividad nacional e internacional, contemplando las alternativas aseguradoras disponibles en cada caso.
Habilidades
Demanda de mercado
NivelMedio
Duración30
Modalidad[Online]
Requisitos iniciales
Material necesarioOrdenador
Software necesario
Contacto / informaciónJoan Soler
jsoler@bdlezo.com
934192489
Objetivos específicos
(por módulo)
TemarioLa protección en el proceso logístico

Riesgos derivados de la actividad logística
¿Es realmente necesaria la cobertura de mis riesgos?
Identificación, evaluación y medición de los riesgos
Productos financieros que ofrecen cobertura

¿Cómo puedo asegurar la actividad de mi negocio?

Seguros de Logística (RC, Daños)
Seguros de Transporte y al Transportista
Seguros de Crédito
Seguros de Caución
Mi negocio es internacional: Seguro de Crédito a la Exportación

Un gran seguro para una gran actividad: el Reaseguro

Descripción y funcionalidad
¿Es una opción para mi empresa?

La necesidad de protección: impacto del seguro.

Impacto en la cuenta de resultados
Impacto en la estructura funcional
Impacto del seguro en la estrategia de negocio

La logística en el mercado asegurador

Algunos datos relevantes: el seguro en cifras
Las mejores y las peores prácticas del mercado: casos reales
PrácticasSe realizarán casos prácticos a lo largo del curso
ProfesorMaría Eugenia Fabra Florit
Doctora en Economía. Master en Análisis Bursátil y Financiero. Profesora de Métodos Cuantitativos de ICADE
CertificadoPor la realización de este curso el alumno se le concede un diploma expedido por la entidad.
Precio200 €
Comprar Comprar curso