El conocimiento de embarque en profundidad

Nombre del cursoEL CONOCIMIENTO DE EMBARQUE EN PROFUNDIDAD
Dirigido aTodo tipo de empleados y personas relacionados con el transporte marítimo.
PresentaciónEl curso está diseñado para formar sobre toda la normativa, operativa, tipología y dudas sobre los conocimientos de embarque.
Objetivos generalesConocer la normativa aplicable. Tipología. Casuística. Responsabilidades y dudas sobre las diversas operativas relacionadas con el conocimiento de embarque.
HabilidadesEl/la alumna conocerá la normativa aplicable y exigible. Conocerá los diferentes tipos de Conocimientos de Embarque o Bill of Lading. Así mismo, verá las responsabilidades de las partes, y también el funcionamiento operativo y dudas habituales.
Demanda de mercadoSe trata de un área de conocimiento muy específica y sobre la que se generan numerosas dudas. Por su importancia, es muy recomendable para entender las responsabilidades y derechos de las diferentes partes: porteador, transitario, consignatario, contratador.
NivelMedio.
Duración8h teóricas. 2 h visualización, 6h ejercicios y lectura de material adicional.
Modalidad[Online, con posibilidad de semi-presencial para obtención de carnet]
Requisitos inicialesNinguno en particular
Material necesarioSe necesitará cualquier PC con sistema operativo Windows o GNU/Linux
con1GB de RAM y 100MB de disco duro. Teclado y ratón.
Software necesarioNavegador web tipo Mozilla Firefox (recomendado), Chrome o IExplore
Contacto / informaciónJoan Soler.
jsoler@bdlezo.com
934192489
Objetivos específicos
(por módulo)
Capítulo 1. Introducción: ubicación en la industria y normativa aplicable.

Conocer los conceptos básicos relacionados, así como la normativa nacional o internacional en la materia.

Capítulo 2. Contenido y Tipos.

Conocer la tipología de los diferentes Conocimientos de Embarque, así como el uso de cada uno de ellos.

Capítulo 3. Funciones.

Entender las funciones que tiene el CDE, así como su casuística.

Capítulo 4. Obligaciones y responsabilidad del porteador.

Entender las diferentes responsabilidades y obligaciones del porteador, tanto en la parte de la normativa nacional, como en la internacional.

Capítulo 5. El Transitario y Consignatario.

Conocer las responsabilidades de Transitarios y Consignatarios sobre el CDE, así como los riesgos y recomendaciones para evitarlos.

Capítulo 6. Casos prácticos sobre emisión de CDE. Riesgos y problemas habituales con los CDE

Aquí se verán diferentes casos prácticos y dudas habituales resueltas sobre los CDE.
TemarioCapítulo 1. Introducción: ubicación en la industria y normativa aplicable.
Capítulo 2. Contenido y Tipos.
Capítulo 3. Funciones.
Capítulo 4. Obligaciones y responsabilidad del porteador.
Capítulo 5. El Transitario y Consignatario.
Capítulo 6. Casos prácticos sobre emisión de CDE. Riesgos y problemas habituales con los CDE
PrácticasSí.
ProfesorD. Miquel Roca

Miquel está colegiado tanto en España como en Inglaterra y es miembro de la Asociación Española de Derecho Marítimo (siendo durante 7 años miembro de su Junta Directiva); de la International Bar Association (Maritime and Transport Committe) y del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo.

Es profesor de Derecho Marítimo en la Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona, en la City Law School, The City University, de Londres; de la Universidad de Vigo, en España; de la Universidad del Pireo, en Grecia; de la Universidad Nacional Autónoma de México; de la Universidad de Riga, en Letonia y de la Universidad de Lund en Suecia.

Tras trabajar para la Asesoría Jurídica de la Autoridad Portuaria del Puerto de Barcelona, Miquel fue contratado por la naviera P&O Nedlloyd donde durante dos años trabajó como Account Manager. Tras ello fue contratado por las Naciones Unidas en su sede de Viena, donde trabajó para la CNUDMI (Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional) dentro del grupo de Derecho del Transporte. Allí ejerció también como profesor de Derecho Marítimo en la Viena Webster University.

Miquel volvió tras ello al ejercicio privado, primero en Hamburgo (donde trabajó para el departamento de derecho marítimo de uno de los despachos más grandes de Alemania) y luego en Barcelona (para uno de los despachos más importantes de la ciudad). Tras ello fue contratado por uno de los despachos maritimistas más importantes de Londres, ciudad en la que ejerció durante varios años como Solicitor, gestionando arbitrajes marítimos ante y bajo las reglas de la London Maritime Arbitrators Association, así como arbitrajes marítimos bajo las normas de la London International Court of Arbitration y de la International Chamber of Commerce; del mismo modo asesoró a importantes miembros de la industria marítima mundial en la resolución de disputas marítimas ante los tribunales de la Corte Suprema de Inglaterra.

De entre los últimos casos que ha dirigido destacan la dirección del primer asunto con resultado favorable en España respecto a la inexistencia del derecho de retención sobre conocimientos de embarque y su cuantificación económica; el asesoramiento a una empresa de extracciones marinas para extraer la carga de un buque hundido en aguas internacionales; la dirección del proyecto de redacción de un conocimiento de embarque para uno de los grupos transitarios más importantes de Europa; la dirección de un arbitraje internacional de más de 10 millones de dólares; y el asesoramiento a uno de los astilleros más importantes de España frente a una reclamación de más de 200 millones de Euros.

Miquel ha sido nombrado Plenipotenciario del Reino de España frente a la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL) que en nombre del Reino de España firmó las Reglas de Rotterdam.

Miquel ha sido incluido por la prestigiosa Legal Acquisition International en su selecta lista de "The 50 Best Lawyers in Spain", siendo reconocido como uno de los mejores 50 abogados de España.

La edición de 2012 de The Legal 500 dice de Miquel: "Managing partner Miquel Roca ‘can be credited for most of the firm’s success either directly or through his management skills’; he is ‘simply superb’ and ‘shines over most of the main players in Spain’."

CertificadoPor la realización de este curso el alumno se le concede un diploma expedido por la entidad.
Precio300 €
Comprar Comprar curso