INCOTERMS 2020

Home / INCOTERMS 2020
Nombre del cursoINCOTERMS 2020
Dirigido aEste curso va dirigido a todos los profesionales que necesitan conocer la aplicación de práctica de los Incoterms 2020, a un nivel avanzado, entendiendo claramente en qué consiste un Incoterm en la práctica y todo lo que conlleva detrás a diferentes niveles (jurídico, contractual, etc.

Es perfecto para aquellas personas que ya tengan un cierto conocimiento, e incluso, hayan hecho un curso de incoterms previamente. Si bien, en este curso se realiza una introducción de repaso del nivel básico y se avanza hasta llegar a temas complejos, tales como el tratamiento del riesgo, las cláusulas con obligaciones de las partes, desglose de costes en la práctica diaria en cada tipo de incoterm, etc.
 
El Curso está orientado a profesionales de la Logística, Compras, Administración y Ventas.
 
También está dirigido a aquellas personas que desean incorporarse a empresas que realizan actividades de comercio nacional e internacional y desarrollar una carrera profesional en el sector comercial aprovechando las oportunidades que el mismo ofrece. Entre otros puestos:

• Responsables de exportación/importación

• Operadores logísticos/Operadores de Transporte (agencias, Transitarios)

• Responsables de expedición/almacén/compras/stocks

• Jefes de tráfico de empresas transportistas/Responsables de Transporte

• Responsables de Logística y Operaciones

• Responsable de almacén

• Responsable de Compras

• Responsable de Gestión de Stocks

• Departamento jurídico y abogado/a.
PresentaciónLos INCOTERMS® son los Términos de Comercio Internacional que se usan en todo tipo de transacciones para definir cuestiones como el reparto de costes, el punto de entrega, la transmisión de riesgos, o el pago del seguro. Los emite la ICC o Cámara de Comercio y la última actualización ha sido de la edición de 2020, que ha entrado en vigor el 1 de enero de 2020..

Es por ello que hemos preparado un curso on line muy práctico, que permite profundizar, además, en los diferentes aspectos relacionados con los INCOTERMS® tales como costes reales aparejados a cada regla, riesgos, usos, forma de evitar problemas, etc.
Objetivos generales Conocer el concepto y alcance de los INCOTERMS, y el reparto de obligaciones y riesgos para vendedor y comprador mediante su aplicación a un contrato de compraventa
 Conocer la evolución de los Incoterms, hasta INCOTERMS 2020.
 Conocer el detalle de los INCOTERMS 2020 desde diversas perspectivas, así como los cambios a realizar.
 Calcular costes y saber qué conceptos supone cada uno de los incoterms a aplicar.
 Redactar correctamente el incoterm acordado para una operación
 Dar a conocer los riesgos que tiene cada incoterm y las recomendaciones para eliminar o minimizar estos riesgos mediante diversas actuaciones concretas.
 Elegir el incoterm adecuado tras valorar las características de una operación.
 Preparar adecuadamente el cambio de INCOTERMS 2010 a 2020 mediante un planning y diversas herramientas incluidas en el curso
 Poder profundizar los INCOTERMS:

- Desde el punto de vista legal
- Desde el punto de vista de las compras internacionales
- Desde el punto de vista de la estrategia de comercialización internacional
- Desde el punto de vista operativo y de costes
- Desde el punto de vista de la aduana
HabilidadesTener un conocimiento básico del comercio exterior.
Informática a nivel de usuario, para poder manejarse fácilmente por el Campus on line.
Demanda de mercadoTotalidad de las empresas industriales, tanto para la venta y compra local, como para la internacional.
NivelMedio/Alto.
Duración20 HORAS
ModalidadOnline
Requisitos inicialesNinguno en particular.
Material necesarioOrdenador
Software necesarioNinguno en particular.
Contacto / informaciónJoan Soler
jsoler@bdlezo.com
934192489
Objetivos específicos
(por módulo)
Objetivos Específicos (por módulo) A/ PARTE COMÚN

1. INTRODUCCION AL COMERCIO INTERNACIONAL.
Entender la necesidad de los INCOTERMS y repasar su evolución histórica desde 1812 hasta la actual versión


2. ESTRUCTURA DE LA VERSIÓN 2020 Y OBLIGACIONES DEL COMPRADOR Y DEL VENDEDOR.

Analizar la necesidad de una nueva versión en 2020
Repasar las clausulas de obligación entre comprador y vendedor.


3. LOS INCOTERMS® 2020.
Principales cambios y novedades de la nueva edición.
Analizar los nuevos INCOTERMS® en profundidad viendo, uno a uno;
- Para qué se usan
- Cuales son sus riesgos y problemas
- Cómo evitar tales riesgos
- Desglose de costes reales
- Informaciones de interés sobre cada uno

4. USO ADECUADO Y APLICACIÓN EN DOCUMENTACIONES

Analizar la aplicación exhaustiva de los INCOTERMS® en profundidad en puntos como la estiba, las cartas de crédito, depósitos aduaneros u operadores logísticos.


5. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LOS INCOTERMS® 2020

Ver todo el plan de implementación de los nuevos INCOTERMS® con ayuda de herramientas que se facilitan en el curso

B/ CAPÍTULOS ESPECIALIZADOS
1. Análisis de los INCOTERMS® desde el punto de vista legal
2. Análisis de los ICNOTERMS® desde el punto de vista de las compras y estrategias de internacionalización
3. Análisis de los INCOTERMS® desde el punto de vista operativo y de costes
4. Análisis de los INCOTERMS® desde el punto de vista aduanero.
Temario1. INTRODUCCION AL COMERCIO INTERNACIONAL.

1.1 Origen y Evolución del Comercio Internacional desde 1812 hasta los Incoterms 2020
1.2 Aparición y funciones de la Cámara de Comercio Internacional
1.3 Definición de Incoterms
1.4 Evolución y ediciones de los Incoterms
1.5 Los Incoterms y la Ley, validez legal

2. ANALISIS DE LAS OBLIGACIONES DEL COMPRADOR Y DEL
VENDEDOR.

2.1 Cláusulas del comprador y vendedor
2.2 Análisis de las diferentes clausulas

3. LOS INCOTERMS® 2020.
3.1 Principales cambios respecto a la versión 2010
3.2 Tablas de los nuevos INCOTERMS® 2020
3.3 Desglose de costes, tipología de usos y riesgos que implica cada uno de los
nuevos INCOTERMS®


4. PLAN DE IMPLEMENTACION DE LOS INCOTERMS 2020

4.1 Preparación para el cambio en las empresas;
4.2 ¿Qué documentos se verán afectados?
4.3 ¿Qué sucederá con las ventas en curso?
4.4 ¿Qué clausulados especiales se aconsejan incluir para prever el cambio?
4.5 ¿Qué pasos y procesos internos de formación y comunicación se aconsejan?
4.6 ¿Qué pasos y cambios se aconsejan prever y realizar a nivel informático?
PrácticasPrácticas Las prácticas y entrenamiento para la adquisición y consolidación de destrezas y conocimientos están incluidos.
ProfesorDª Eva María Hernández Ramos
www.evahernandezramos.com

 Eva María Hernández Ramos es Licenciada en Derecho, especializada en negocios Internacionales, derecho marítimo y de transporte. Master en Supply Chain Management y Prevención de Riesgos Laborales. Premio Innovación 2017 MIDEAMERICA. Coautora de las “Fichas de estiba” y su pionero desarrollo legal. Primera mujer expert Member Eumos.
 Ha trabajado como abogado In-house en el grupo “Inex Inversiones”, Mideamérica y Quality Resorts. Actualmente, es socia y Directora del área legal de iSEC (Instituto para la Seguridad en las Cargas).
 Escritora, autora del “Manifiesto Ciberhumanista”, el “Manual del Comercio Electrónico”, “Cadena de Suministro 4.0.”, “Nueva normativa de estiba en camión”, que es además la primera publicación española sobre el tema, y numerosos manuales y publicaciones en estiba de cargas. Es colaboradora en prensa; “Aquí Medios de Comunicación”, revista “El Vigía”, Meetlogistics, Blog de ADL Logística.
 Ha propuesto la modificación de la Ley de tráfico española para adaptarla a la Directiva 47/2014. Propuesto adaptaciones a Guía Europea de Mejores prácticas, norma 12195-2 y Código IRU. Ha formado al cuerpo policial Mossos d´esquadra en Cataluña, formadora en estiba, ha firmado el mayor contrato de formación en estiba de España con CNAE (Confederación nacional de autoescuelas), y ha redactado la parte legal de las guías de estiba de Gobierno vasco, Unesid y Aspapel, entre otros





D. Carlos Hernández Barrueco
www.hernandezbarrueco.com


 Lcdo. en CC.PP y de la Administración por la Universidad del País Vasco. Master en Dirección Logística Integral (CSG). Comisario de Averías por el Colegio Oficial de la Marina Mercante. Posee infinidad de títulos en Logística, PRL, Calidad, Medio Ambiente y otros ámbitos orientados hacia la Dirección Logística Integral.
 Ha sido Jefe de Planta en Steco – Allibert, Adjunto al Director de Operaciones en Christian Salvesen – Gerposa / Norbert Dentressangle y Director de Logística y Control de la Producción en Faurecia.
 Rble. Corporativo de Logística en Levantina y Asociados de Minerales.
 Es uno de los formadores logísticos más reconocidos del panorama actual, participando en numerosos Masters y seminarios en los más reputados centros de formación desde hace 15 años. Actualmente es Socio fundador del Instituto para la Seguridad en las Cargas, productor eLearning y escritor técnico con mas de 23 libros y guías publicadas. Premio Logisnet 2017.


D. Pere Martínez
www.alavant.es

 Licenciado en Derecho por la UA y Máster en Internacionalización (UMH & John Moores University).
 Con más de 15 años de experiencia, en la actualidad, compagina el trabajo como consultor en Internacionalización y Marketing Internacional con la mentorización de start pus y empresas en crecimiento empresarial (ALAVANT) y la docencia en Estrategia y Marketing Internacional e International Business / Operaciones Expor / Import en EOI, ESIC, CEU, Universidad Europea de Valencia, FUNDESEM, ADL, IEBS,Cámara Valencia UPC Perú y Esadia Angola y formación/ training In Company. Está homologado como consultor y formador en internacionalización por EOI e ICEX-CECO.
 Ha sido responsable de Promoción Internacional de la Asociación Española de fabricantes de Juguetes donde trabajó durante 7 años coordinando la promoción y los servicios de internacionalización y Marketing a las empresas, así como el desarrollo de Planes de internacionalización.
CertificadoPor la realización de este curso el alumno se le concede un diploma expedido por la entidad.
Precio125 €
Comprar Comprar curso