Política de Cookies

Blas De Lezo, Abogados, S.L.P. informa acerca del uso de las cookies en su página web: www.bdlezo.com

¿Qué son las cookies?

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • Cookies propias:
    Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de terceros:
    Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • Cookies de sesión:
    Diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.e. una lista de productos adquiridos).
  • Cookies persistentes:
    Los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.Por último, existe otra clasificación con seis tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:
  • Cookies técnicas:
    Aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización:
    Permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis:
    Permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  • Cookies publicitarias:
    Permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios.
  • Cookies de publicidad comportamental:
    Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
  • Cookies de redes sociales externas:
    Se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (facebook, youtube, twitter, linkedIn, etc..) y que se generen únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

Desactivación y eliminación de cookies

Tienes la opción de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su equipo. Al desactivar cookies, algunos de los servicios disponibles podrían dejar de estar operativos. La forma de deshabilitar las cookies es diferente para cada navegador, pero normalmente puede hacerse desde el menú Herramientas u Opciones. También puede consultarse el menú de Ayuda del navegador dónde puedes encontrar instrucciones. El usuario podrá en cualquier momento elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:

  • Microsoft Internet Explorer o Microsoft Edge:
    http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/Block-or-allow-cookies
  • Mozilla Firefox:
    http://support.mozilla.org/es/kb/impedir-que-los-sitios-web-guarden-sus-preferencia
  • Chrome:
    https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es
  • Safari:
    http://safari.helpmax.net/es/privacidad-y-seguridad/como-gestionar-las-cookies/
  • Opera:
    http://help.opera.com/Linux/10.60/es-ES/cookies.html

Además, también puede gestionar el almacén de cookies en su navegador a través de herramientas como las siguientes

  • Ghostery:
    www.ghostery.com/
  • Your Online Choices:
    www.youronlinechoices.com/es/

Cookies utilizadas en www.bdlezo.com

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

Nombre del cursoINCOTERMS 2020
Dirigido aEste curso va dirigido a todos los profesionales que necesitan conocer la aplicación de práctica de los Incoterms 2020, a un nivel avanzado, entendiendo claramente en qué consiste un Incoterm en la práctica y todo lo que conlleva detrás a diferentes niveles (jurídico, contractual, etc.

Es perfecto para aquellas personas que ya tengan un cierto conocimiento, e incluso, hayan hecho un curso de incoterms previamente. Si bien, en este curso se realiza una introducción de repaso del nivel básico y se avanza hasta llegar a temas complejos, tales como el tratamiento del riesgo, las cláusulas con obligaciones de las partes, desglose de costes en la práctica diaria en cada tipo de incoterm, etc.
 
El Curso está orientado a profesionales de la Logística, Compras, Administración y Ventas.
 
También está dirigido a aquellas personas que desean incorporarse a empresas que realizan actividades de comercio nacional e internacional y desarrollar una carrera profesional en el sector comercial aprovechando las oportunidades que el mismo ofrece. Entre otros puestos:

• Responsables de exportación/importación

• Operadores logísticos/Operadores de Transporte (agencias, Transitarios)

• Responsables de expedición/almacén/compras/stocks

• Jefes de tráfico de empresas transportistas/Responsables de Transporte

• Responsables de Logística y Operaciones

• Responsable de almacén

• Responsable de Compras

• Responsable de Gestión de Stocks

• Departamento jurídico y abogado/a.
PresentaciónLos INCOTERMS® son los Términos de Comercio Internacional que se usan en todo tipo de transacciones para definir cuestiones como el reparto de costes, el punto de entrega, la transmisión de riesgos, o el pago del seguro. Los emite la ICC o Cámara de Comercio y la última actualización ha sido de la edición de 2020, que ha entrado en vigor el 1 de enero de 2020..

Es por ello que hemos preparado un curso on line muy práctico, que permite profundizar, además, en los diferentes aspectos relacionados con los INCOTERMS® tales como costes reales aparejados a cada regla, riesgos, usos, forma de evitar problemas, etc.
Objetivos generales Conocer el concepto y alcance de los INCOTERMS, y el reparto de obligaciones y riesgos para vendedor y comprador mediante su aplicación a un contrato de compraventa
 Conocer la evolución de los Incoterms, hasta INCOTERMS 2020.
 Conocer el detalle de los INCOTERMS 2020 desde diversas perspectivas, así como los cambios a realizar.
 Calcular costes y saber qué conceptos supone cada uno de los incoterms a aplicar.
 Redactar correctamente el incoterm acordado para una operación
 Dar a conocer los riesgos que tiene cada incoterm y las recomendaciones para eliminar o minimizar estos riesgos mediante diversas actuaciones concretas.
 Elegir el incoterm adecuado tras valorar las características de una operación.
 Preparar adecuadamente el cambio de INCOTERMS 2010 a 2020 mediante un planning y diversas herramientas incluidas en el curso
 Poder profundizar los INCOTERMS:

- Desde el punto de vista legal
- Desde el punto de vista de las compras internacionales
- Desde el punto de vista de la estrategia de comercialización internacional
- Desde el punto de vista operativo y de costes
- Desde el punto de vista de la aduana
HabilidadesTener un conocimiento básico del comercio exterior.
Informática a nivel de usuario, para poder manejarse fácilmente por el Campus on line.
Demanda de mercadoTotalidad de las empresas industriales, tanto para la venta y compra local, como para la internacional.
NivelMedio/Alto.
Duración20 HORAS
ModalidadOnline
Requisitos inicialesNinguno en particular.
Material necesarioOrdenador
Software necesarioNinguno en particular.
Contacto / informaciónJoan Soler
jsoler@bdlezo.com
934192489
Objetivos específicos
(por módulo)
Objetivos Específicos (por módulo) A/ PARTE COMÚN

1. INTRODUCCION AL COMERCIO INTERNACIONAL.
Entender la necesidad de los INCOTERMS y repasar su evolución histórica desde 1812 hasta la actual versión


2. ESTRUCTURA DE LA VERSIÓN 2020 Y OBLIGACIONES DEL COMPRADOR Y DEL VENDEDOR.

Analizar la necesidad de una nueva versión en 2020
Repasar las clausulas de obligación entre comprador y vendedor.


3. LOS INCOTERMS® 2020.
Principales cambios y novedades de la nueva edición.
Analizar los nuevos INCOTERMS® en profundidad viendo, uno a uno;
- Para qué se usan
- Cuales son sus riesgos y problemas
- Cómo evitar tales riesgos
- Desglose de costes reales
- Informaciones de interés sobre cada uno

4. USO ADECUADO Y APLICACIÓN EN DOCUMENTACIONES

Analizar la aplicación exhaustiva de los INCOTERMS® en profundidad en puntos como la estiba, las cartas de crédito, depósitos aduaneros u operadores logísticos.


5. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LOS INCOTERMS® 2020

Ver todo el plan de implementación de los nuevos INCOTERMS® con ayuda de herramientas que se facilitan en el curso

B/ CAPÍTULOS ESPECIALIZADOS
1. Análisis de los INCOTERMS® desde el punto de vista legal
2. Análisis de los ICNOTERMS® desde el punto de vista de las compras y estrategias de internacionalización
3. Análisis de los INCOTERMS® desde el punto de vista operativo y de costes
4. Análisis de los INCOTERMS® desde el punto de vista aduanero.
Temario1. INTRODUCCION AL COMERCIO INTERNACIONAL.

1.1 Origen y Evolución del Comercio Internacional desde 1812 hasta los Incoterms 2020
1.2 Aparición y funciones de la Cámara de Comercio Internacional
1.3 Definición de Incoterms
1.4 Evolución y ediciones de los Incoterms
1.5 Los Incoterms y la Ley, validez legal

2. ANALISIS DE LAS OBLIGACIONES DEL COMPRADOR Y DEL
VENDEDOR.

2.1 Cláusulas del comprador y vendedor
2.2 Análisis de las diferentes clausulas

3. LOS INCOTERMS® 2020.
3.1 Principales cambios respecto a la versión 2010
3.2 Tablas de los nuevos INCOTERMS® 2020
3.3 Desglose de costes, tipología de usos y riesgos que implica cada uno de los
nuevos INCOTERMS®


4. PLAN DE IMPLEMENTACION DE LOS INCOTERMS 2020

4.1 Preparación para el cambio en las empresas;
4.2 ¿Qué documentos se verán afectados?
4.3 ¿Qué sucederá con las ventas en curso?
4.4 ¿Qué clausulados especiales se aconsejan incluir para prever el cambio?
4.5 ¿Qué pasos y procesos internos de formación y comunicación se aconsejan?
4.6 ¿Qué pasos y cambios se aconsejan prever y realizar a nivel informático?
PrácticasPrácticas Las prácticas y entrenamiento para la adquisición y consolidación de destrezas y conocimientos están incluidos.
ProfesorDª Eva María Hernández Ramos
www.evahernandezramos.com

 Eva María Hernández Ramos es Licenciada en Derecho, especializada en negocios Internacionales, derecho marítimo y de transporte. Master en Supply Chain Management y Prevención de Riesgos Laborales. Premio Innovación 2017 MIDEAMERICA. Coautora de las “Fichas de estiba” y su pionero desarrollo legal. Primera mujer expert Member Eumos.
 Ha trabajado como abogado In-house en el grupo “Inex Inversiones”, Mideamérica y Quality Resorts. Actualmente, es socia y Directora del área legal de iSEC (Instituto para la Seguridad en las Cargas).
 Escritora, autora del “Manifiesto Ciberhumanista”, el “Manual del Comercio Electrónico”, “Cadena de Suministro 4.0.”, “Nueva normativa de estiba en camión”, que es además la primera publicación española sobre el tema, y numerosos manuales y publicaciones en estiba de cargas. Es colaboradora en prensa; “Aquí Medios de Comunicación”, revista “El Vigía”, Meetlogistics, Blog de ADL Logística.
 Ha propuesto la modificación de la Ley de tráfico española para adaptarla a la Directiva 47/2014. Propuesto adaptaciones a Guía Europea de Mejores prácticas, norma 12195-2 y Código IRU. Ha formado al cuerpo policial Mossos d´esquadra en Cataluña, formadora en estiba, ha firmado el mayor contrato de formación en estiba de España con CNAE (Confederación nacional de autoescuelas), y ha redactado la parte legal de las guías de estiba de Gobierno vasco, Unesid y Aspapel, entre otros





D. Carlos Hernández Barrueco
www.hernandezbarrueco.com


 Lcdo. en CC.PP y de la Administración por la Universidad del País Vasco. Master en Dirección Logística Integral (CSG). Comisario de Averías por el Colegio Oficial de la Marina Mercante. Posee infinidad de títulos en Logística, PRL, Calidad, Medio Ambiente y otros ámbitos orientados hacia la Dirección Logística Integral.
 Ha sido Jefe de Planta en Steco – Allibert, Adjunto al Director de Operaciones en Christian Salvesen – Gerposa / Norbert Dentressangle y Director de Logística y Control de la Producción en Faurecia.
 Rble. Corporativo de Logística en Levantina y Asociados de Minerales.
 Es uno de los formadores logísticos más reconocidos del panorama actual, participando en numerosos Masters y seminarios en los más reputados centros de formación desde hace 15 años. Actualmente es Socio fundador del Instituto para la Seguridad en las Cargas, productor eLearning y escritor técnico con mas de 23 libros y guías publicadas. Premio Logisnet 2017.


D. Pere Martínez
www.alavant.es

 Licenciado en Derecho por la UA y Máster en Internacionalización (UMH & John Moores University).
 Con más de 15 años de experiencia, en la actualidad, compagina el trabajo como consultor en Internacionalización y Marketing Internacional con la mentorización de start pus y empresas en crecimiento empresarial (ALAVANT) y la docencia en Estrategia y Marketing Internacional e International Business / Operaciones Expor / Import en EOI, ESIC, CEU, Universidad Europea de Valencia, FUNDESEM, ADL, IEBS,Cámara Valencia UPC Perú y Esadia Angola y formación/ training In Company. Está homologado como consultor y formador en internacionalización por EOI e ICEX-CECO.
 Ha sido responsable de Promoción Internacional de la Asociación Española de fabricantes de Juguetes donde trabajó durante 7 años coordinando la promoción y los servicios de internacionalización y Marketing a las empresas, así como el desarrollo de Planes de internacionalización.
CertificadoPor la realización de este curso el alumno se le concede un diploma expedido por la entidad.
Precio125 €
Comprar Comprar curso

La información brindada por las cookies permite mejorar el servicio ofrecido por Blas de Lezo al conocer las fechas y horas de acceso al Sitio Web, la cantidad de usuarios que diariamente visitan cada sección y la obtención de información sobre elementos de seguridad. Todo ello permite elaborar estudios analíticos para realizar los ajustes necesarios sobre el Sitio Web con la finalidad de que los usuarios naveguen satisfactoriamente.

Aceptación de la Política de cookies

www.bdlezo.com, asume que usted acepta el uso de cookies. No obstante, muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior o superior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente.

Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:

  • Aceptar cookies:
    No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión.
  • Cerrar:
    Se oculta el aviso en la presente página.
  • Modificar su configuración:
    Podrá obtener más información sobre qué son las cookies, conocer la Política de cookies de:
    www.bdlezo.com y modificar la configuración de su navegador.

[cookies_revoke]

CONDICIONES DEL SERVICIO GOOGLE ANALYTICS

Esta página web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (‘Google’). Google Analytics utiliza ‘cookies’, que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web. La información que genera la cookie acerca de su uso del website (incluyendo su dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos. Google usará esta información por cuenta nuestra con el propósito de seguir la pista de su uso del website, recopilando informes de la actividad del website y prestando otros servicios relacionados con la actividad del website y el uso de Internet. Google podrá transmitir dicha información a terceros cuando así se lo requiera la legislación, o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato del que disponga Google. Puede Usted rechazar el tratamiento de los datos o la información rechazando el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada de su navegador, sin embargo, debe Usted saber que si lo hace puede ser que no pueda usar la plena funcionabilidad de este website. Al utilizar este website Usted consiente el tratamiento de información acerca de Usted por Google en la forma y para los fines arriba indicados.
http://www.google.es/intl/es/analytics/privacyoverview.html

CONDICIONES DEL SERVICIO ADDTHIS

AddThis, Inc. ofrece una plataforma que facilita compatir direcciones de internet en la principales redes sociales.
Utilizando los botones de «Compartir en Facebook», «Me gusta» o «Twittear» el sistema almacena una cookie que permite conocer cuales son las direcciones más compartidas y nos ayudan a mejorar los contenidos de la web.
No se almacenan otros datos de carácter personal.
http://www.addthis.com/privacy/privacy-policy

CONDICIONES DEL SERVICIO GRAVATAR

Tu Gravatar es una imagen que aparece junto a tu nombre cuando escribes comentarios o noticias en un blog. Los avatares ayudan a identificar tus mensajes en los blogs y los foros.
Para obtener más información: http://www.automattic.com/privacy